GUÍA PRÁCTICA DE ESCRITURA CIENTÍFICA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.18817/rpe.v9i1.4000

Palavras-chave:

artículos científicos, escritura en inglés, fluidez, gramática, pre-escritura

Resumo

Escribir artículos científicos, particularmente en inglés, resulta bastante difícil para muchas personas que se inician en una carrera científica. Esto se dificulta aún más dado el panorama actual de la industria de publicaciones, que tiene prácticas poco éticas, revistas predatorias, entre otras problemáticas. Además, dado el vertiginoso ritmo en el que avanza la carrera científica, queda poco tiempo para el proceso de pre-escritura y preparación de argumentos – siendo esto más importante que la escritura en sí. En esta Guía, presento el panorama actual de la industria de publicaciones académicas, algunas recomendaciones sobre pasos previos a la escritura (organización de argumentos y referencias, escritura a mano, dibujar figuras esperadas), así como recomendaciones específicas, tanto de forma (ej. gramática en inglés) como de fondo, y de cómo abordar la escritura de cada una de las secciones de un artículo científico, desde el título hasta las referencias. Hacia el final del artículo se presentan consejos prácticos de cómo escribir un párrafo y consejos específicos de gramática en inglés. Escribir debiese ser una de las partes que más se disfruta del quehacer científico. Esta guía es un paso inicial para que esto sea así.

Downloads

Publicado

2025-05-30