LA MISERIA DE LA RAZÓN Y LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA: POR QUÉ LA BURGUESÍA HOY NO ES CAPAZ DE DEFENDER UNA EDUCACIÓN VERDADERAMENTE AUTÓNOMA, CRÍTICA Y CREATIVA, A PESAR DE SUS DISCURSOS
DOI:
https://doi.org/10.18817/26755122.26.01.2022.2904Palabras clave:
Racionalismo. Decadencia ideológica. Educación. Habilidades.Resumen
En los últimos años se ha advertido, en documentos oficiales en educación, la necesidad de desarrollar en los jóvenes algunas habilidades específicas, de las cuales se destacan la autonomía, el sentido crítico y la creatividad. Sin embargo, la inserción y valorización de tales competencias en los currículos contemporáneos no resultó de una presión organizada de las clases trabajadoras, por el contrario, quienes aseguraron su implementación fueron los capitalistas, principalmente vinculados a la industria y al mercado financiero, a través de diversas fundaciones e instituciones. Dicho esto, nuestro texto busca, a través de una retomada histórica de los presupuestos del racionalismo y del análisis de las competencias más requeridas por el capital, demostrar que la burguesía no puede defender irrestrictamente una educación pública autónoma, crítica y creativa en su sentido más humanista.